Pierre Mendès-France
Pierre Mendès-France (1907-1982), jefe de gobierno francés (1954-1955). Nació en París el 11 de enero de 1907. Estudió en la Universidad de París, ejerció la abogacía y fue elegido diputado radicalsocialista, cuando tenía 25 años. En 1938 fue designado subsecretario del Tesoro. Durante la II Guerra Mundial sirvió en Siria (1939). Tras la derrota de Francia ante Alemania estuvo prisionero durante cierto tiempo, pero escapó a Londres, donde se alistó en la Fuerza Aérea de la Francia Libre y se convirtió en consejero financiero del general Charles de Gaulle.
Tras establecerse en 1946 la IV República, Mendès-France fue miembro de la Asamblea Nacional, desde la cual se opuso a la política económica del gobierno. Defendió el abandono de Indochina por parte de Francia y como jefe de gobierno, negoció el armisticio que supuso la salida de Francia del Sureste asiático. Obtuvo la aprobación de la Asamblea Nacional francesa para formar parte de la Unión Europea Occidental, pero fue obligado a dimitir a causa del rechazo a su proyecto de otorgar una serie de concesiones a los nacionalistas de los territorios ocupados por Francia en el norte de África. Intentó, infructuosamente, volver a ocupar la jefatura de gobierno en las elecciones generales de 1969. Escribió La República moderna. Proposiciones (1962; traducción española, 1963). Mendès-France murió el 18 de octubre de 1982 en París.